top of page

4

Booktrailer

Queda poco para que representéis vuestra escena teatral. ¡Pero antes, hay que promocionarla! Para ello debéis crear un booktrailer por grupos (los mismos grupos que para la representación teatral). Se trata de un vídeo corto que avance el contenido de la obra sin revelar la trama. El objetivo es que quien vea el booktrailer se quede con ganas de ver vuestra representación.
 
Podéis utilizar música, vídeos, efectos de sonido e imágenes. Incluso podéis aparecer vosotros en él. En el siguiente enlace tenéis una explicación y una guía para realizar un booktrailer. Incluye ejemplos, recursos y consejos.
https://marketingonlineparaescritores.com/booktrailers/
 
En este otro enlace encontraréis diferentes opciones sencillas y gratuitas de programas y aplicaciones de edición de vídeo. Podéis utilizar cualquier otra herramienta que conozcáis.
https://www.tecnopasion.com/8-mejores-editores-video-gratuitos-4141/

Actividad FINAL: Representación teatral

Ahora es vuestro turno de demostrar vuestras dotes actorales. Nos habéis dado en el booktráiler algunas de las pistas de sobre qué trata vuestra escena teatral, pero ahora es el momento de que representéis el texto dramático que habéis creado.

Repartíos los papeles, ¿quién va a actuar? ¿Qué escenografía y atrezzo utilizaréis? ¿Quién será el director? ¿Y su ayudante? Una vez que tengáis todo listo, los actores se sepan la escena, hayáis creado la escenografía, el director haya guiado a los actores en sus movimientos y tengáis todo el material de atrezzo, es hora de grabar la escena.

5

bottom of page